Primicia mundial: gran progreso de las carreras autónomas en Abu Dabi, donde la segunda temporada de la A2RL ofrece velocidades récord, adelantamientos audaces y toma de decisiones en tiempo real con IA

La Abu Dhabi Autonomous Racing League (A2RL) marcó un hito en la tecnología autónoma cuando seis autos de carreras totalmente autónomos superaron los límites del rendimiento de la IA en una Gran Final sin precedentes en el circuito Yas Marina. En una noche marcada por velocidades récord, adelantamientos audaces y decisiones de IA en fracciones de segundo, el equipo alemán TUM consolidó su dominio al retener el título del campeonato, seguido por TII Racing (EAU) en segundo lugar y PoliMOVE (Italia) en tercero. Con once equipos internacionales compitiendo por un premio total de 2,25 millones de dólares y un enfrentamiento entre humanos y la IA en el que participó quien fuera estrella de la F1, Daniil Kvyat, el evento demostró lo mucho que ha avanzado la carrera, y la tecnología que hay detrás de ella, desde la temporada 1.

Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20251117649444/es/

Desde el momento en que comenzó la carrera, los que partían desde la pole de TUM se vieron presionados por Unimore (Italia), que demostró su propio ritmo récord para alcanzarlos y adelantarlos en la curva 6 antes del final de la segunda vuelta. Durante las siguientes diez vueltas, el dúo siguió luchando a velocidades superiores a los 250 km/h, con menos de un segundo de diferencia entre ellos. A mitad de la carrera de 20 vueltas, ambos se encontraban a menos de medio segundo el uno del otro cuando se encontraron con el pelotón. Al intentar adelantar al Constructor (Alemania), que ocupaba la sexta posición, Unimore chocó con la parte trasera del coche en mitad de la curva, lo que provocó que ambos se salieran de la pista y devolvió el liderato a TUM, que se alzó con la victoria. Por su parte, Unimore se llevó el premio a la vuelta más rápida de toda la competición.

Los trofeos y medallas fueron entregados a los ganadores de la Gran Final de la A2RL por su alteza el Jeque Zayed bin Mohamed bin Zayed Al Nahyan, su alteza el Jeque Mohammed bin Sultan bin Khalifa Al Nahyan, vicepresidente del Club Internacional de Deportes Náuticos de Abu Dabi y presidente de la Federación de Deportes Náuticos de los EAU, y su excelencia Faisal Al Bannai, asesor del presidente de los EAU y secretario general del Consejo de Investigación en Tecnología Avanzada.

Su excelencia Faisal Al Bannai, ideólogo de la A2RL, afirmó: “La A2RL muestra lo que sucede cuando la ambición audaz se une a la disciplina científica. Es más que una carrera: es un banco de pruebas que acelera el futuro de los sistemas autónomos al tiempo que fomenta la confianza del público en las tecnologías que pronto se moverán por nuestras ciudades, cielos e industrias. Lo que se desarrolló en la pista refleja el poder del talento global, la investigación rigurosa y la convicción de los EAU de que los avances se producen más rápidamente cuando se invita al mundo a innovar con uno”.

El profesor Markus Lienkamp, director del equipo TUM, declaró: “Desde el principio esperábamos una carrera reñida con Unimore detrás de nosotros. Han ido ganando velocidad en cada sesión de pruebas, especialmente con los neumáticos fríos. Pensábamos que nos adelantarían en la segunda vuelta y que luego nos acercaríamos a medida que nuestros neumáticos se calentaran. Por supuesto, esperábamos ver acción con Unimore hasta el final, pero independientemente de lo que hayamos demostrado esta noche, lo que se ha puesto de manifiesto es la rápida mejora y la capacidad profesional de los equipos de este campeonato, capaces de librar una batalla tan reñida ante el público esta noche”.

Marko Bertogna, director del equipo Unimore Racing, declaró: “Estoy muy, muy contento con el rendimiento que hemos demostrado, nuestra velocidad y los adelantamientos. Todo ello no hace más que demostrar el nivel profesional que hemos alcanzado. Ni siquiera un piloto humano habría podido evitar el choque que sufrimos, así que esto es simplemente la naturaleza de las carreras de alto rendimiento. Estoy increíblemente satisfecho con el resultado tecnológico, pero, por supuesto, menos contento con el resultado final”.

En esta, que es recién su segunda temporada, la A2RL y los equipos participantes han demostrado un progreso muy importante en la encrucijada entre el automovilismo, la movilidad y la IA. A menudo denominada “ciencia de dominio público”, la A2RL está acelerando el desarrollo de la tecnología de carreras autónomas de alto rendimiento al someterla a una presión competitiva extrema.

Las intensas clasificaciones de las últimas semanas permitieron que los coches impulsados por IA no solo acortaran la distancia con los tiempos de vuelta de referencia de los humanos, sino que los superaran, pasando de estar a minutos por detrás a estar a meras fracciones de segundo por delante. La Gran Final estableció un récord como la mayor carrera autónoma del mundo, con seis equipos participantes: TUM, Unimore, Kinetiz (EAU), TII Racing, PoliMOVE y Constructor (por orden de las posiciones de salida).

Humanos contra máquinas: Daniil Kvyat se enfrenta al piloto de IA del campeón

El expiloto de Fórmula 1 Daniil Kvyat quedó impresionado por los avances que habían logrado los equipos desde la última vez que se enfrentó a un piloto de IA durante una exhibición de la A2RL de 2024 en Japón. En esta ocasión, compitió en la pista con el coche autónomo HAILEY del actual campeón, TUM. Partiendo desde una salida lanzada con una diferencia de 10 segundos, Kvyat solo dispuso de diez vueltas para alcanzar a su competidor de IA. Kvyat marcó su mejor vuelta en 57,57 segundos, mientras que HAILEY registró su mejor vuelta en 59,15 segundos, lo que dejó solo 1,58 segundos de diferencia entre ellos, un cambio drástico con respecto a los 10 segundos de diferencia de hace solo 18 meses y una clara señal de que la IA avanza rápidamente. La exhibición terminó con el dúo cruzando la línea de meta prácticamente a la vez, para deleite de los aficionados en la tribuna.

Daniil Kvyat comentó: “Si recordamos, cuando comenzó el desarrollo de la A2RL hace un par de años, la diferencia entre un piloto humano y un coche con IA era de unos minutos, que se redujo a 10 segundos en nuestra primera presentación el año pasado, y ahora estamos viendo un rendimiento de fracciones de segundo: el progreso tecnológico es asombroso. Como entusiasta de la tecnología y el piloto, es fantástico formar parte de este desarrollo desde el principio. Estar en la pista con un conductor con IA no se parece a nada y ha sido divertido ofrecer una emocionante batalla a los aficionados esta noche”.

Stephane Timpano, director ejecutivo de ASPIRE, la entidad del ATRC que impulsa la A2RL, comentó: “Quiero felicitar a TUM por su notable victoria. Esta Gran Final ha demostrado exactamente por qué existe la A2RL: para ampliar los límites de la tecnología autónoma a través de la competición real. En solo 18 meses, los equipos han pasado de estar estancados a lograr tiempos por vuelta superiores a los de los humanos y dominar adelantamientos complejos, un progreso que puede llevar años. Al combinar las carreras virtuales SIM Sprints con exhaustivas pruebas en el mundo real, han descubierto capacidades que influirán mucho más allá de las carreras. Mi agradecimiento a los once equipos por demostrar lo que es la verdadera innovación bajo presión”.

La A2RL también organizó una competencia STEM paralela a la carrera principal. Más de 140 estudiantes de los siete emiratos de los EAU participaron en un programa educativo que culminó con una carrera de autos autónomos DeepRacer a escala 1/18, un reflejo de la competencia A2RL. Su objetivo es inspirar y capacitar a la próxima generación de especialistas en autonomía e IA, dotándolos de nuevas habilidades y experiencia. Este año, el ganador de la Liga Universitaria fue la “UAE University”, mientras que “SABIS – Ras Al Khaimah” se alzó con el título de escuelas secundarias.

La Gran Final de la A2RL de este año fue la culminación de la primera Semana Autónoma de Abu Dabi (ADAW), un evento de seis días que reunió a investigadores y expertos de la industria en una serie de cumbres, exposiciones y eventos de alto nivel. La ADAW incluye la Cumbre Autónoma de Abu Dabi, la Exposición DRIFTx y la RoboCup Asia-Pacífico.

La temporada 2 de la A2RL contó con la asistencia de más de 8000 espectadores, que llenaron el aforo de la tribuna norte. Cuenta con el apoyo de SteerAI, junto con socios líderes como du infra y AD Ports Group, socios oficiales como AWS y Abu Dhabi Mobility, patrocinadores oficiales como WIO Bank PHSC, Exxon Mobil y Castore, socios técnicos como PACETEQ, Live in Five, Meccanica 42 y Vislink, así como socios del evento como Abu Dhabi Gaming, Miral – Yas Island y el Consejo de Ciberseguridad de los Emiratos Árabes Unidos.

Vea la carrera aquí: https://youtu.be/d9LLZ5mb5cA?si=RgJnvjWhdasZdXZS

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

«El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal».

TUM retiene la corona mientras la A2RL celebra la primera Gran Final autónoma del mundo con seis coches Once equipos internacionales compitieron por un premio total de 2,25 millones de dólares Humanos contra la IA: el expiloto de F1 Daniil Kvyat se mantuvo por delante del retador autónomo; por ahora, los pilotos humanos siguen teniendo una ligera ventaja Vea la carrera aquí: https://youtu.be/d9LLZ5mb5cA?si=RgJnvjWhdasZdXZS – Business Wire

Publicidad