INBRAIN Neuroelectronics anuncia una colaboración para acelerar el desarrollo y la comercialización de su tecnología brain computer interface (BCI) de grafeno

INBRAIN Neuroelectronics, una empresa dedicada al desarrollo de tecnologías neuronales basadas en grafeno para interfaces terapéuticas BCI (BCI-Tx), ha anunciado hoy la firma de un acuerdo de colaboración con Mayo Clinic para el intercambio de conocimientos técnicos. El objetivo de esta iniciativa es acelerar el desarrollo y la comercialización de la tecnología BCI-Tx de precisión de INBRAIN para pacientes con trastornos neurológicos.

Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20250915976431/es/

Como parte de la colaboración, los expertos de INBRAIN y Mayo Clinic trabajarán juntos en un intercambio de conocimientos técnicos de forma no exclusiva para llevar a cabo una evaluación práctica de la plataforma BCI-Tx en fase de desarrollo de INBRAIN en ensayos clínicos, con el objetivo de acelerar la generación de evidencia clínica de alta calidad.

«Nuestro objetivo es maximizar las capacidades únicas del grafeno y la inteligencia artificial para generar verdadero valor tanto para los pacientes como para los equipos médicos», afirma Carolina Aguilar, directora ejecutiva y cofundadora de INBRAIN Neuroelectronics. «Con la experiencia clínica de Mayo Clinic, y junto a otros centros líderes de Estados Unidos y Europa, buscamos validar nuestra plataforma en entornos reales, acelerar la obtención de evidencia clínica y avanzar de manera responsable hacia terapias BCI centradas en el paciente».

INBRAIN también anuncia la creación de una filial estadounidense para colaborar con los principales centros académicos de EE. UU., con sedes que se abrirán en Boston y la costa oeste, al tiempo que mantiene su sede central y su departamento de I+D en Barcelona, España. La oficina inicial de Boston servirá como centro neurálgico para los ensayos clínicos en Estados Unidos y sentará las bases para la comercialización y la expansión terapéutica de su BCI-Tx más allá de la enfermedad de Parkinson. INBRAIN también está desarrollando procesos de fabricación a escala para su plataforma BCI, con el fin de permitir una adopción clínica y comercial más amplia en todo el mundo.

INBRAIN ha recaudado hasta la fecha 124 millones de dólares en financiación de un consorcio internacional de inversores en tecnología médica y tecnología Deep tech, entre los que se incluyen por orden alfabético Aliath Bioventures, Asabys Partners, CDTI, la Generalitat de Cataluña (Avançsa e ICF), FondICO, Graybella Capital, IMECXpand, Mayo Clinic, el Consejo Europeo de Innovación, Truventuro y Vsquared Ventures.

Mayo Clinic tiene intereses económicos en la tecnología mencionada en este comunicado de prensa. Mayo Clinic utilizará los ingresos que reciba para financiar su objetivo sin ánimo de lucro de atención al paciente, educación e investigación.

Acerca de INBRAIN Neuroelectronics INBRAIN Neuroelectronics es pionera en neurología de precisión en tiempo real con la primera plataforma terapéutica del mundo basada en grafeno para interfaces brain computer Interface (BCI). Nuestra tecnología combina la decodificación precisa de BCI con la modulación micrométrica para brindar tratamientos adaptativos y personalizados para afecciones como la enfermedad de Parkinson, la epilepsia y la rehabilitación tras un ictus entre otros. Al proporcionar una monitorización continua en tiempo real y ajustes terapéuticos autónomos, nuestra plataforma impulsada por IA maximiza los resultados terapéuticos y minimiza los efectos secundarios. A través de colaboraciones estratégicas, entre las que se incluyen Merck KGAa y nuestra filial INNERVIA Bioelectronics, estamos ampliando nuestras soluciones innovadoras a aplicaciones para enfermedades nerviosas periféricas y sistémicas, liberando el potencial de la neurotecnología y la bioelectrónica.

Para obtener más información, visite www.inbrain-neuroelectronics.com y síganos en LinkedIn.

El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal.

«El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal».

INBRAIN abrirá una oficina en Boston para ampliar su presencia en Estados Unidos, aunque mantendrá su sede central en Barcelona, España – Business Wire

Publicidad